martes, 3 de noviembre de 2015

sagrada familia



MISIÓN

La Institución Educativa Sagrada Familia. forma seres humanos con valores, competencias académicas y técnicas, comprometidos en la interacción y la conservación de la naturaleza, el entorno y la cultura, mediante conocimientos científicos, humanísticos, del sector comercial y de servicios para dinamizar su proyecto de vida y liderar cambios sociales




VISIÓN

Para el año 2015 la Institución Educativa Sagrada Familia,
será reconocida por la comunidad del Municipio de Palmira como una organización líder
en la formación holística y técnica del sector de servicios y comercial,
propiciando el fortalecimiento del proyecto de vida de sus estudiantes.



POLÍTICAS DE CALIDAD

Somos una institución dedicada al servicio educativo, orientada al desarrollo de las potencialidades academias, técnicas y actitudinales de nuestros educandos, permitiendoles identificar sus valores y construir una visión de futuro. propendemos por el talento humano cualificado y motivado, por la optimizacion de los recursos y por el compromiso de los estamentos para el mejoramiento continuo.



SÍMBOLOS INSTITUCIONALES












LA BANDERA: Tradicionalmente, desde la fundación del plantel se adoptaron dos colores, el amarillo oro y el azul rey. El primero simboliza la riqueza en conocimientos que se imparten en la Institución Educativa. El azul rey simboliza, en primera instancia, el color que ostentan nuestros dos mares que bañan el territorio nacional y el azul de nuestros cielos primaverales. En segunda instancia la tranquilidad y armonía que reinan en la institución. Ambos colores se unen diagonalmente iniciando el color amarillo en la parte superior izquierda desde el asta y cruzándose hasta el vértice inferior derecho; el color azul ocupa el lado del asta y se reduce en diagonal hasta el vértice inferior derecho.

EL ESCUDO: Pese a que el escudo fue modificado, los colores y los símbolos permanecen idénticos. El sol que simboliza la virtud, fue modificado en su forma al representarlo con ramos bien definidos y que se originan y cobijan el libro, símbolo de la ciencia. El libro también fue modificado su diseño y se le agregó el número 2002 que indica el año de fusión de las instituciones y, a la vez, indica el inicio del libro historial de la nueva Institución Educativa. Estos dos símbolos, el sol y el libro, se enmarcaron dentro de un escudo de acuerdo con los cánones de la heráldica, con un fondo azul rey que, junto con el amarillo de los rayos del sol y las viñetas aluden a los colores de la bandera de la institución. El libro, dibujado en proyección hacia el sol, fue pintado su cubierto de color rojo para resaltar el objeto y cortar armónicamente con el azul. En vez de la viñeta antigua que aglutinaba el nombre de la institución, la ciudad, el año de fundación y el logo, se agregaron dos viñetas, una superior con el nombre de la institución y el otro con el logo de ciencia y virtud. Ambos en color amarillo y las letras en blanco.


EL HIMNO: I ESTROFA

Templo sacro de amor y pureza Manantial de esperanza y virtud Donde acuden las almas sedientas Que en ti buscan feliz plenitud. Es tu nombre de místico origen Cual antorcha de brillo sin par Que derrama su luz a torrentes En las almas que buscan triunfar

CORO
De tu egregio pendón al amparo Y el sol de tu fe como guía Marcharemos felices cantando Rebosantes de amor y alegría Marcharemos felices cantando Rebosantes de amor y alegría
Cual joyero de rutilas gemas En tus aulas de luz palpitantes Se aquilatan con gracia y esmero De Palmira preciosos diamantes Llevaremos por siempre la enseñanza De un glorioso ideal juvenil Cosechar en tus aulas nutricias De Colombia un feliz porvenir

CORO…



HISTORIA
Creado por ordenanza No. 20 de Noviembre 13 de 1961. Empezó a funcionar donde antes estaba localizada la escuela “El Centenario” regentada por las Hermanas de la Comunidad Vicentina quienes durante 48 años consecutivos impartieron sus enseñanzas iniciando como Escuela Hogar cuya primera promoción se graduó en 1963. Ante la acogida brindada por la ciudadanía se decide organizar el ciclo básico de Educación Secundaria y más tarde el ciclo de Educación Media lográndose su aprobación mediante resolución No. 2193 de Mayo 26 de 1971. En el año 1977 se retiró del Plantel la Comunidad Vicentina y con ella las profesoras religiosas que tanto habían aportado a las damas palmiranas. Entre las personas que se han desempeñado como Rectores de la Institución: Lic. Adolfo Pereira Vivas, Lic. Hugo Armando Tamayo, Lic. Nancy Stella Muñoz Rodríguez, Lic. Ana Lucia Carmona, Lic. Mariela Gil de Espinal, Lic. Carlos Alfonso Hincapié García, Psicólogo Fernando Cárdenas Piedrahita y el Lic. Mg. Julio César Cruz Escobar, quien cumple estas funciones desde diciembre de 2005. Por resolución No. 0205 de Febrero 9 de 1990 emanada de la Secretaria de Educación Departamental se autoriza el Bachillerato Tecnológico con la Modalidad Comercial, la cual obtuvo su aprobación en Básica Secundaria mediante resolución No. 0457 de junio 30 de 1993 y en Media técnica según resolución No. 0269 de Junio 22 de 1995. Con la resolución No. 1363 de Julio 1 de 1999, la Secretaría de Educación Departamental le otorgó al Plantel reconocimiento oficial de estudios. Por medio del Decreto No. 0888 de 16 de mayo de 2002, se fusionó inicialmente el Centro Docente No. 6 El Centenario y El Liceo Hogar Sagrada Familia del municipio de Palmira, para conformar el Colegio Liceo Hogar Sagrada Familia, posteriormente por nuevo acto administrativo se amplía con nuevas sedes la fusión inicialmente establecida, es así como mediante Resolución No. 1801 del 4 de Septiembre del 2002 se fusionan las instituciones: LICEO HOGAR SAGRADA FAMILIA – CENTENARIO, CENTRO DOCENTE MARIA MONTESSORI, CENTRO DOCENTE EL PARAISO, para conformar lo que es actualmente la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA. Actualmente el plantel cuenta con 1 Rector, 5 coordinadores, 2700 estudiantes y 80 profesores repartidos en dos jornadas, 36 grupos en la jornada de la mañana y 31 en la jornada de la tarde. Al finalizar la Educación Básica en grado Noveno, se expide certificado de Bachiller Básico y título de Bachiller Técnico Comercial en grado Undécimo a los alumnos que alcanzan todos sus logros. Adicional a las anteriores acreditaciones el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA otorga un Certificado de Aptitud Profesional a los estudiante pertenecientes al Programa de Integración SENA - I. E. de Media Técnica. Como grupos representativos de Actividades Extraescolares se pueden mencionar la Banda Marcial de Paz, Escuelas de Formación Deportiva, el Grupo de Danzas, el Grupo Musical – Coro, entre otros.




La banda de la Institución Educativa Sagrada Familia 






Este grupo esta especializado para hacerse presente en eventos, contamos con este grupo desde años pasados,  quizá con nuevas estudiantes pero siguiendo siempre por la misma temática, se podría decir que la banda es el lado bonito del colegio, llevando en alto el nombre del colegio.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario